Un problema que me superó: electro Spirit

Cables, fusibles, conexiones, lamparas, instrumentos, etc...

Moderadores: reyleon, gatul

Reglas del Foro
1)No están permitidos los títulos escritos totalmente en Mayúsculas
2)Los títulos deben ser descriptivos del problema, títulos como "ayuda", "urgente", etc.. no están permitidos.
3)No están permitidos los mensajes escritos totalmente en Mayúsculas
4)Usar el buscador antes de postear, para evitar la creación de topics similares.
Los post que no cumplan con estas reglas, serán borrados sin aviso.
Avatar de Usuario
reyleon
Mensajes: 14865
Registrado: Dom, 22 Mar 2009, 11:56
Nombre: Gabriel
Ubicación: Villa Urquiza, Cap. Fed.

Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor reyleon » Jue, 23 Feb 2017, 16:37

Bueno, no todo en "la clínica del Corsa" es perfección y sabiduría. Siempre el conocimiento tiene un límite, más allá de la "General Paz" del conocimiento que tengamos no es bueno querer meterse, querer ir del otro lado. Algunas veces podemos llegar a tener suerte, pero no es mi estilo pensar ni laburar así.

Acudió a "La clínica del Corsa" un Spirit 2013 taxi, con 118.000 kilómetros que recalentaba. Aclaro de entrada que ese Corsa, aunque se veía muy agradable, tenía muchos, pero muuuuuchos manoseos de "baja calidad de mantenimiento". Era una caja de pandora con cuatro ruedas, pero es bueno reconocer que más allá de su problema, el auto andaba muy, pero muuuuy bien. Vamos al punto:

El electro no encendía. La aguja pasaba de la mitad de escala (con escáner llegué a leer 115°C), la aguja marcaba correctamente (3/4 de escala), y no encendía ni por tempeatura ni solicitando el A/A. Sigamos.

Pude verificar que desconectando la ficha del electro, en la ficha había 12v pero al conectala no giraba, cosa rara. Desconectando la ficha, le mandaba 12v directos al electro y giraba normalmente. Como ese Corsa había tenido un choque no muy grande de trompa, pensé que podía ser que el chapista le hubiera arreglado así nomás y la masa del electro -que no sé donde está tomada- haya quedado mal conectada, o algo así. Entonces pelé un cachito el cable marrón del electro y le mandé un cocodrilo con cable de 2.5 mm2 directos al borne (-) de la batería para reforzar la masa, conecté la ficha y continuaba de la misma manera.

El Spirit controla al electro a través del "módulo Mapec", pensando que podía llega a ser eso se lo cambié -tengo uno de prueba- y andaba exactamente igual que antes. Entonces, se me ocurrió hacer con el cable + lo mismo que había hecho con masa: pelarlo un cachito, y con la ficha enchufada conectarlo con el cocodrilo al + de la batería. Y ocurrió que seguía sin girar, con la curiosidad de que del chicote puente empezó a largar humo. Evidentemente había un cortocircuito termonuclear, pero andá a saber donde, ya que no saltaba ningún fusible.

La verdad es que la electricidad del automóvil no me gusta, cuestiones menores las atajo, pero esto ya supera mis capacidades / habilidades / conocimientos. Lo que sí podría haberle hecho era "la negrada del sensor en la manguera" http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... aderas-_JM pero no es mi estilo laburar de esa manera, así que lo mandé de vuelta...

No todo es éxito en la vida...

Saludos... Gabriel...
La clínica del Corsa: no dejes de chusmear mis promociones para tu Corsa! :arrow: ver acá

Avatar de Usuario
gatul
Mensajes: 7328
Registrado: Jue, 03 Nov 2011, 01:29
Nombre: Gabriel
Ubicación: Villa Soldati, Buenos Aires, AR

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor gatul » Jue, 23 Feb 2017, 17:46

Me parece haber leído no hace mucho un post en el que un usuario aclaraba que el electro del Spirit labura por PWM (modulación de ancho de pulsos).
Eso explicaria que tengas positivo pero que parezca un corto si mandás batería directo, porque ese positivo que mediste es pulsante, variando entre positivo y masa continuamente.
Aunque manejo bastante la electrónica nunca profundicè en el tema PWM asi que más no puedo aportar, pero te la dejo picando para investigarlo. ;)

Saludos
Gabriel

- Chevrolet Corsa Classic Super 1.6 '06, GNC, 200.000 km
- Toyota Corolla Xei 1.8 AT '10, 130.000 km

pana
Mensajes: 4064
Registrado: Lun, 09 Feb 2009, 18:34
Ubicación: 34.53°S 58.52°W

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor pana » Jue, 23 Feb 2017, 18:07

Me parece haber leído no hace mucho un post en el que un usuario aclaraba que el electro del Spirit labura por PWM (modulación de ancho de pulsos).
Lo leíste acá viewtopic.php?f=92&t=65371&p=542630&hil ... os#p542630

Tampoco incursione en PWM :oops:
Lo que sí podría haberle hecho era "la negrada del sensor en la manguera" http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... aderas-_JM pero no es mi estilo laburar de esa manera, así que lo mandé de vuelta...
Vi unos cuantos taxis corsa con esa adaptación, al parecer el mapec no es amigo del tachero.
"Si me comprende golpee tres veces la pantalla" [Marginal_56]

"Si pensás conectar un AirFuel Meter a la sonda narrow, es como medir centésimas con una cinta métrica." Juan Carlos Molerpa

Avatar de Usuario
gatul
Mensajes: 7328
Registrado: Jue, 03 Nov 2011, 01:29
Nombre: Gabriel
Ubicación: Villa Soldati, Buenos Aires, AR

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor gatul » Jue, 23 Feb 2017, 20:21

Exacto Pana! A ese post me refería.
(al menos no estoy tan gagá como aparento... :lol: )

Saludos

galvanoteca2001
Mensajes: 115
Registrado: Vie, 16 Ago 2013, 23:14
Nombre: Antonio Galvan

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor galvanoteca2001 » Lun, 20 Mar 2017, 16:53

siempre se aprende algo nuevo, yo si fuese mi auto sacaba 12v con fusible, un relé del termostato al electro y listo. pero cuando uno cobra y es para un cliente debe dejar todo lo mas original posible, asi que bien hecho.

posd: a veces la cosa mas simple te la complican con controles de velocidad y todo eso, si el fin es el mismo !!! enfriar el motor.....
Una Joyita de Corsa

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
fsr
Mensajes: 738
Registrado: Mar, 01 Ene 2013, 12:42
Nombre: Fernando
Ubicación: Hurlingham

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor fsr » Mar, 21 Mar 2017, 20:25

PWM es cuando a una onda cuadrada se le deja una frecuencia fija, pero se le varía el tiempo que la señal permanece positiva o a GND (0v, o tierra).

Por ejemplo, esto se puede ver en la siguiente imagen que me choreé por ahí:

Imagen

Como se puede ver, cuanto mas tiempo esté positiva la señal, la lamparita va a estar encendida por mas tiempo, por lo que se puede graduar el brillo en pasos muy finos.

La frecuencia es la cantidad de ciclos que hace la señal en 1 segundo (1 ciclo por segundo es 1 Hz). Un ciclo es el tiempo que pasa entre 2 puntos iguales de la señal, como por ejemplo el tiempo que tarda entre un flanco ascendente y el siguiente. Por ejemplo: si cada ciclo dura 0,5 segundos, hay 2 ciclos por segundo (Hz) de frecuencia.

Supongo que lo habrán usado para el electro del classic, para poder tener 2 velocidades de una forma barata.

Si conectado a 12v el electro funciona, lo lógico sería pensar que el modulo está mandando cualquier cosa. Tal vez mida como 12v con un tester, pero la mayoría están hechos para medir corriente continua o senoidal, así que puede ser que no vean exactamente lo que está pasando, tal vez hay 12v por un tiempo muy corto como para que el electro funcione (necesitarían un osciloscopio para poder ver la señal de forma similar a como se ve en la imagen de arriba). Tambien es posible que sin nada conectado, el modulo le puede mandar 12v, pero al conectarle el electro esos 12v desaparezcan, o caigan mucho, ya sea porque la parte de potencia del modulo está mal, o porque haya alguna otra resistencia en el camino hasta el electro (ni idea que hay, lo lógico sería que no hubiera mucho).

Avatar de Usuario
gatul
Mensajes: 7328
Registrado: Jue, 03 Nov 2011, 01:29
Nombre: Gabriel
Ubicación: Villa Soldati, Buenos Aires, AR

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor gatul » Mar, 21 Mar 2017, 20:47

Claramente usaron PMW porque es mas barato y, además, mas eficiente.
Convengamos que en el caso de los que tienen 2 electros, ponerlos en serie para que funcionen en baja, si bien funciona, mas que una genialidad es una chanchada. Pero bueh...

Respecto al PMW, a lo que me refería (e imagino lo mismo de los muchachos) es que no tengo los conocimientos suficientes como para aventurar un diagnóstico, si los básicos (incluso he hecho alguna que otra pavada con PMW vía PIC).

Se agradece la data.

Saludos
Gabriel

- Chevrolet Corsa Classic Super 1.6 '06, GNC, 200.000 km
- Toyota Corolla Xei 1.8 AT '10, 130.000 km

Avatar de Usuario
reyleon
Mensajes: 14865
Registrado: Dom, 22 Mar 2009, 11:56
Nombre: Gabriel
Ubicación: Villa Urquiza, Cap. Fed.

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor reyleon » Mar, 21 Mar 2017, 21:33

Convengamos que en el caso de los que tienen 2 electros, ponerlos en serie para que funcionen en baja, si bien funciona, mas que una genialidad es una chanchada. Pero bueh...
Dale, pero recién se acuerdan de traer algún que otro problema a partir del kilómetro 200,000... en el 405 era exactamente igual, con el pequeño detalle de que el funcionamiento de los electros era controlado por la "caja bitrón", justamente una especie de ECU exclusiva de los electros, y también funcionaba con tres relays, uno se activaba al solicitar baja velocidad y los tres activaban en alta...

Saludos... Gabriel...
La clínica del Corsa: no dejes de chusmear mis promociones para tu Corsa! :arrow: ver acá

Avatar de Usuario
gatul
Mensajes: 7328
Registrado: Jue, 03 Nov 2011, 01:29
Nombre: Gabriel
Ubicación: Villa Soldati, Buenos Aires, AR

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor gatul » Mar, 21 Mar 2017, 23:33

Claro, tocayo, pero se te jode un electro y el otro no labura hasta que no se activa la alta.
No digo que no sirva, digo que me parece una "cachada" por mas que haya sido diseñado así en Alemania.
Como no se si lo malo son los electros nuevos o el manejo de los mismos por PWM, sobre eso me reservo

Saludos
Gabriel

- Chevrolet Corsa Classic Super 1.6 '06, GNC, 200.000 km
- Toyota Corolla Xei 1.8 AT '10, 130.000 km

chivo400
Mensajes: 46
Registrado: Jue, 13 Dic 2012, 21:10
Nombre: dante

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor chivo400 » Mié, 19 Abr 2017, 21:20

Hola Gabriel.....Me anoto en el sector negrada...Pero como dicen en otro post el modulo mapec no sólo no es amigo de los taxis (que es mi caso) si no que es otro lamentable invento de GM que no suma absolutamente nada. ..En mi caso funciona bien la adaptación el único problema es que poniendo el bulbo más caliente prende cuando llega al 1/4 de maracador de temperatura

Avatar de Usuario
luca77s
Mensajes: 39
Registrado: Sab, 23 Jun 2012, 01:51
Nombre: Lucas

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor luca77s » Dom, 11 Mar 2018, 02:56

Permiiiiisoooo!!! Hola muchachos!! No voy a abrir otro tema porque ando cerca!!

Ya ando por los 160k , y ya perdí la cuenta de los electros que usé. Ya era mi 2º electro reparado (por mí) el primero le dí una sobrevida de 21k. Este 2º duró 5k, todavía no le hice la autopsia pero creo que fué problema de bujes, se terminó clavando.
Vengo a casa, pongo otro reparado, salgo a laburar y empieza a hacer un ruido tremendo y mucho temblor. Bueh, perdiste! lo habré reparado mal. A comprar uno nuevo!
Hoy coloco el nuevo y hace lo mismo. Mucho temblor y ruido.
La prueba que hice es conectarlo directo a la batería y anda normal, lo reconecto con el enchufe y me temblequea como si estuviera en corto el bobinado.
Bien, empecé a leer en el foro algo que no conocía que es el modulo mapec. que sale un huevo. Pero si en este caso Gabriel lo cambió y no solucionó el problema, hay otra cosa? ¿Qué otra cosa hay entre los 12v que salen del alternador hasta el electro? ¿puede ser que fallen los diodos y que no vengan los 12v bien rectificados?
Cuanto más conozco a los autos :enforcer: , más quiero a mi AMI8 :smt049

LT_Nach
Mensajes: 3227
Registrado: Jue, 06 Feb 2014, 19:46
Nombre: Nach

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor LT_Nach » Dom, 11 Mar 2018, 04:08

Permiiiiisoooo!!! Hola muchachos!! No voy a abrir otro tema porque ando cerca!!

Ya ando por los 160k , y ya perdí la cuenta de los electros que usé. Ya era mi 2º electro reparado (por mí) el primero le dí una sobrevida de 21k. Este 2º duró 5k, todavía no le hice la autopsia pero creo que fué problema de bujes, se terminó clavando.
Vengo a casa, pongo otro reparado, salgo a laburar y empieza a hacer un ruido tremendo y mucho temblor. Bueh, perdiste! lo habré reparado mal. A comprar uno nuevo!
Hoy coloco el nuevo y hace lo mismo. Mucho temblor y ruido.
La prueba que hice es conectarlo directo a la batería y anda normal, lo reconecto con el enchufe y me temblequea como si estuviera en corto el bobinado.
Bien, empecé a leer en el foro algo que no conocía que es el modulo mapec. que sale un huevo. Pero si en este caso Gabriel lo cambió y no solucionó el problema, hay otra cosa? ¿Qué otra cosa hay entre los 12v que salen del alternador hasta el electro? ¿puede ser que fallen los diodos y que no vengan los 12v bien rectificados?
Fijate en esto:
PWM es cuando a una onda cuadrada se le deja una frecuencia fija, pero se le varía el tiempo que la señal permanece positiva o a GND (0v, o tierra).

Por ejemplo, esto se puede ver en la siguiente imagen que me choreé por ahí:

Imagen

Como se puede ver, cuanto mas tiempo esté positiva la señal, la lamparita va a estar encendida por mas tiempo, por lo que se puede graduar el brillo en pasos muy finos.

La frecuencia es la cantidad de ciclos que hace la señal en 1 segundo (1 ciclo por segundo es 1 Hz). Un ciclo es el tiempo que pasa entre 2 puntos iguales de la señal, como por ejemplo el tiempo que tarda entre un flanco ascendente y el siguiente. Por ejemplo: si cada ciclo dura 0,5 segundos, hay 2 ciclos por segundo (Hz) de frecuencia.

Supongo que lo habrán usado para el electro del classic, para poder tener 2 velocidades de una forma barata.

Si conectado a 12v el electro funciona, lo lógico sería pensar que el modulo está mandando cualquier cosa. Tal vez mida como 12v con un tester, pero la mayoría están hechos para medir corriente continua o senoidal, así que puede ser que no vean exactamente lo que está pasando, tal vez hay 12v por un tiempo muy corto como para que el electro funcione (necesitarían un osciloscopio para poder ver la señal de forma similar a como se ve en la imagen de arriba). Tambien es posible que sin nada conectado, el modulo le puede mandar 12v, pero al conectarle el electro esos 12v desaparezcan, o caigan mucho, ya sea porque la parte de potencia del modulo está mal, o porque haya alguna otra resistencia en el camino hasta el electro (ni idea que hay, lo lógico sería que no hubiera mucho).

De modo que "supongo" que mandando 12v directos arranca en máxima velocidad, cosa que las vibraciones se notan menos. La otra es que esté desbalanceadas las aspas/palas del ventilador (electro) y ahi si te va a vibrar que da calambre. Que marca pusiste? Ojo que en el foro se habló de mucha truchada ultimamente en repuestería. Si podés subite algunas fotos en especial del embalaje.

El módulo Mapec no es mas que una forma de ahorrarse unos mangos reduciendo circuitos/cableados/relays etc. mientras que te lo venden como algo maravilloso que "en teoría" debería durar mas y ser mas fiable, incluso con mejoras en los consumos eléctricos. Es lo que en otros modelos y marcas de autos se conoce como UCH/BSI/Etc. sería la computadora llamada a secas de "confort" o de habitáculo, que comanda desde los destelladores, bocina, limpiaparabrisas, etc. (depende del auto) pero que acá no dió el resultado esperado frente a un uso intensivo (y a veces no tanto). A eso sumale las fichas de conexión con el electro que no serán mayoría las que fallaron pero hubo quien describió problemas con eso.

Saludos

Avatar de Usuario
luca77s
Mensajes: 39
Registrado: Sab, 23 Jun 2012, 01:51
Nombre: Lucas

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor luca77s » Dom, 11 Mar 2018, 22:55

El electro es marca GATE. ya tuve problemas con el "omer", Por eso siempre con Gate. El ultimo gate que había comprado (motor y paleta) me duró apenas 5 días. Se le salió el soporte del buje. Pero no sé si vino malo, o que tengo algo mal en el auto, desde el primero que cambié varios me temblaron a lo bestia.
Hoy lo que noté es que a máxima velocidad del electro, me bajan las luces. Está consumiendo mucho como si tuviera un corto.
Cuanto más conozco a los autos :enforcer: , más quiero a mi AMI8 :smt049

lt1967
Mensajes: 8
Registrado: Lun, 27 Sep 2010, 14:23

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor lt1967 » Dom, 25 Mar 2018, 19:32

Creo que hay un error de concepto, no se usa PWM para activar un relee dentro de la ASM (BCM o Mapec - como la llamen). En otros vehiculos si, son gestionados y controlan la velocidad. Hay un error de diseño por parte de GM para este auto.

Avatar de Usuario
gatul
Mensajes: 7328
Registrado: Jue, 03 Nov 2011, 01:29
Nombre: Gabriel
Ubicación: Villa Soldati, Buenos Aires, AR

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor gatul » Dom, 25 Mar 2018, 23:11

Se usa PWM para controlar el electro no un relé.

Saludos
Gabriel

- Chevrolet Corsa Classic Super 1.6 '06, GNC, 200.000 km
- Toyota Corolla Xei 1.8 AT '10, 130.000 km

Avatar de Usuario
fsr
Mensajes: 738
Registrado: Mar, 01 Ene 2013, 12:42
Nombre: Fernando
Ubicación: Hurlingham

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor fsr » Lun, 02 Abr 2018, 13:38

Je! un relé controlado por PWM... Eso sí que sería algo gracioso de observar, por los 5 minutos que van a durar los contactos del relé. A menos que fuera un relé de estado sólido, claro.

Ahora yo digo, a tanta gente se le cagó el famoso módulo? Porque las cosas electrónicas en general si están bien diseñadas, son eternas. Claro que este módulo está conectado a muchas cosas de la parte eléctrica, si anduvieron metiendo alarma, luces de xenon, o cosas por el estilo, quien te dice que algo de eso no joda al módulo.

Avatar de Usuario
reyleon
Mensajes: 14865
Registrado: Dom, 22 Mar 2009, 11:56
Nombre: Gabriel
Ubicación: Villa Urquiza, Cap. Fed.

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor reyleon » Lun, 02 Abr 2018, 14:13

Ese módulo parece ser demasiaaaaaaaado durable, vamo' a ser sinceros, yo hasta ahora sipe de una sola persona que a ciencia cierta se le haya jodido. Y la falla era (lo vi con mis propios ojos) el electro encendía y apagaba cada 5 segundos. 5 segundos encendía, 5 apagaba. Módulo nuevo y listo. Sacando ese jamás supe de ningún otro que falle.

Saludos... Gabriel...
La clínica del Corsa: no dejes de chusmear mis promociones para tu Corsa! :arrow: ver acá

Avatar de Usuario
le_blat
Mensajes: 1392
Registrado: Dom, 17 Oct 2010, 15:37
Nombre: Le Blat

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor le_blat » Lun, 02 Abr 2018, 17:45

Es que debe ser una falla que no responde a el modulo en sí. Si nos ponemos a pensar es un transistor exitado el que emite esos pulsos. Este tiene un diseño de disipacion de calor al limite por el espacio en que se encuentra. Con el tiempo y el uso los electros se van poniendo mas pesados y lo exigen mas al transistor que lo maneja, generando mas temperatura y probocandoles la falla. Capaz en su lugar de origen el sistema no falla porque a x kms tiran el electro al pingo y ponen nuevo. Lo mismo pasa con el sistema del C3 (molerpa reformo uno hace un tiempo y lo subio a facebook). El electro se pone duro, recalienta el transistor y se protege (o se quema a la bosta). Lo mismo cuando le metias 12v directos. Olvidate que lo hacias goma. La solucion seria disipar mejor o, mas utopico, cambiar el electro mas seguido.

Habria que ver en un modulo viejo y con la falla como esta en sus tripas... Quien te dice que no se le reemplaza el tr y sale andando por una moneda (obviamente el laburo se cobraria muy bien).
Nuevos horizontes!

Avatar de Usuario
reyleon
Mensajes: 14865
Registrado: Dom, 22 Mar 2009, 11:56
Nombre: Gabriel
Ubicación: Villa Urquiza, Cap. Fed.

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor reyleon » Lun, 02 Abr 2018, 18:19

Pero me ha tocado atender Spirits con el electro agarrotado mal, electro nuevo y listo, el Mapec no se jodió en lo más mínimo... repito por enésima vez, de electrónica se entre poco y nada.

Saludos... Gabriel...
La clínica del Corsa: no dejes de chusmear mis promociones para tu Corsa! :arrow: ver acá

Avatar de Usuario
le_blat
Mensajes: 1392
Registrado: Dom, 17 Oct 2010, 15:37
Nombre: Le Blat

Re: Un problema que me superó: electro Spirit

Mensajepor le_blat » Lun, 02 Abr 2018, 18:57

Pero me ha tocado atender Spirits con el electro agarrotado mal, electro nuevo y listo, el Mapec no se jodió en lo más mínimo... repito por enésima vez, de electrónica se entre poco y nada.

Saludos... Gabriel...
Sinceramente, al lado de cualquiera que haya hecho los 3 años en la vieja Leicester, se lo basico. Soy mas hobbista que nada y dedicado al audio. Pero si algo estoy seguro es que un transistor al manejar potencia siempre genera temperatura. Si esta es muy elevada, se protege y corta. A veces se quema, salvando otros componentes. Otras solo corta y se resetean con tiempo o algun jumper/switch. Lo mismo ante un corto o sobrevoltajes. Los disipadores que deben tener deben estar al limite pero controlados. La joda es que si por pootas casualidades se afloja el disipador o la pasta termica se reseca, el calor no se disipa bien y salta a protegerse.

En lo ideal es como vos lo planteas. Se caga el electro, se lleva a servicio tecnico y se cambia. El mapec sigue su vida. En GM latinoamerica es una loteria...
Nuevos horizontes!


Volver a “Electricidad, Iluminacion e Instrumentacion”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 22 invitados